Lugares de Argentina. Etapa final

Buenos Aires, Bariloche, El Calafate, Ushuaia y Puerto Madryn

BAIRES
Empecemos diciendo que Buenos Aires no es Argentina y viceversa. Se nota especialmente en el carácter de la gente, en la capital abundan caras largas, malos gestos y contestaciones (y digo yo: qué culpa tendremos nosotros de los españoles que vinieron aquí hace 500 años). Hasta el que vende boletos en el metro intenta estafarte con el dinero. Muchas veces cometemos el error de extrapolar la imagen de una ciudad que acabamos de conocer al resto del país. Y eso nos pasó a nosotros, que creímos que el aire europeo con el que nos reencontramos en la capital duraría a lo largo de todo el viaje. Gracias a Dios no fue así y pudimos descubrir gentes amables, dicharacheras y alegres de ver turistas, además de lugares muy diferentes, pero bueno… eso ya es otra historia. Regresemos a Buenos Aires. Es una ciudad inmensa (2,8 millones, casi 13 si incluimos su área metropolitana), con numerosos barrios muy diferentes, con distintas personalidades, así que pasear por cada uno es descubrir una historia y una ciudad diferente. Seguir leyendo «Lugares de Argentina. Etapa final»

Lugares de Argentina. Etapa final

Lugares de Argentina. Norte y centro

PUERTO IGUAZÚ
No es precisamente un lugar muy encantador. Tiene unos 34.000 habitantes y en el centro de la ciudad se concentra gran parte de la vida de ésta, con multitud de hostales, restaurantes y tiendas. En las afueras se encuentra el Hito de las 3 fronteras, un tramo del río que separa Paraguay, Brasil y Argentina. En cualquier otro lugar este enclave atraería la atención y los cuidados por lo curioso, pero aquí lo único que se encuentra es un pequeño monolito y alguna placa conmemorativa, nada de información que le pueda interesar al turista. Seguir leyendo «Lugares de Argentina. Norte y centro»

Lugares de Argentina. Norte y centro

Lugares de Brasil. Costa este

OLINDA
A unos kilómetros de la enorme (y algo peligrosa) ciudad de Recife, Olinda es un importante enclave cultural y artístico. El carnaval de la ciudad es uno de los más coloridos y famosos del país. El centro histórico de la ciudad alberga un gran numero de iglesias, así como galerías de arte y el Museo de Arte Contemporáneo, un precioso edificio de una antigua prisión reconvertida ahora en museo, con varias salas para exposiciones y unos grandes jardines para visitar. El intrincado diseño de sus calles adoquinadas y llenas de graffitis, sus coloridas casas de estilo colonial, convierte los paseos por la ciudad al atardecer en una de las visitas más interesantes de Olinda.
Aunque tiene playa no mucha gente se baña en ellas debido a los tiburones que hay por la zona. Seguir leyendo «Lugares de Brasil. Costa este»

Lugares de Brasil. Costa este

Lugares de Brasil. Amazonas y norte de Brasil

GUAJARÁ-MIRIM
Es uno de los puertos de entrada a Brasil desde el norte de Bolivia. La ciudad es algo grande y se ordena a lo largo de la avenida principal, 15 do Novembro, que tiene varios kilómetros de largo. La estación de autobuses (terminal rodoviário) está a 2-3 kilómetros del puerto, y para comprar cualquier billete de bus es necesario el pasaporte. Así que no os pase como a nosotros, que tuvimos que hacer ese camino de ida y vuelta un par de veces, llevad la documentación siempre encima. El pasaporte se sella en las oficinas de la Policía Federal. Seguir leyendo «Lugares de Brasil. Amazonas y norte de Brasil»

Lugares de Brasil. Amazonas y norte de Brasil

Lugares de Bolivia

COPACABANA
Está en la parte sur del lago Titicaca, a unos 3.810 metros de altura sobre el nivel del mar (que se notan cada vez que subes más de cinco escalones). Es la mejor opción para apreciar la belleza del lago, mucho más atractiva que la ciudad peruana de Puno, y suele ser la primera visita en la ruta de entrada desde Perú. Aquí los días son calurosos y las noches frías, así que viene bien abrigarse cuando empieza a atardecer (consejo de madre). Las vistas más increíbles de la zona se tienen desde lo alto del monte del Calvario (o los otros dos cerros que rodean la ciudad). La subida no es sencilla, y enseguida te acuerdas de la altura y de que hay que subir despacito. Reserva una hora larga para la visita. En el centro de la ciudad abundan los hostales, restaurantes y agencias de viajes. Seguir leyendo «Lugares de Bolivia»

Lugares de Bolivia

Aventura en la pampa boliviana

DÍA UNO
A las nueve de la mañana empezamos nuestra aventura, desde Rurrenabaque, el grupo formado por el chófer de un destartalado todoterreno, nuestro guía (Víctor), un cocinero (Tomás), una pareja de turistas holandeses (Jerome y Jennifer), un suizo (Thomas) y unos servidores. No se podía ser más multicultural. Tras más de una hora buscando gasolina por toda la ciudad (si la única gasolinera en muchos kilómetros a la redonda se queda sin gasóleo es una señal muy mala), finalmente, a las diez nos pusimos en marcha con los depósitos llenos. Seguir leyendo «Aventura en la pampa boliviana»

Aventura en la pampa boliviana

Lugares de Perú

LIMA
Esta enorme ciudad (7,6 millones de habitantes) no es que esté en sus mejores años pero tiene muchos atractivos para pasar unos días. La zona central, de edificios coloniales con balconadas de madera, es un poco alocada con el tráfico y los constantes bocinazos de los coches, pero la Catedral y la preciosa fachada del Palacio del Arzobispado merecen la visita, lo mismo que el cambio de guardia del Palacio de Gobierno (cada mediodía). Pasear hasta la plaza San Martín y descubrir la curiosa historia de la calle Quilca, que se puede leer en un cartel al principio de la calle. El barrio de Barranco es mucho más tranquilo y tiene preciosas vistas sobre el mar y el bonito Puente de los Suspiros. Seguir leyendo «Lugares de Perú»

Lugares de Perú

Lugares de Honduras

SAN PEDRO SULA
Es la segunda ciudad más importante del país, después de Tegucigalpa. Uno de los dichos del país es: «Tegucigalpa piensa, San Pedro Sula trabaja y La Ceiba se divierte». Además de ser un centro empresarial importante es también uno de los nudos de transportes del país, ya que inevitablemente hay pasar por aquí debido a que no hay una red muy extensa carreteras. En lo que a atractivos turísticos de San Pedro Sula se refiere, aparte de los varios mercados y un rápido paseo por el centro, no tiene mucho más para ver. También hay que decir que no es un lugar muy seguro y mucha gente evita salir por las noches. Seguir leyendo «Lugares de Honduras»

Lugares de Honduras