Lugares de la India. Parte 1 (Goa y Karnataka)

Empezamos nuestro viaje en VAGATOR
El pueblo se extiende a lo largo de la carretera que lleva a la playa. A los margenes de la carretera se dispersan la mayoria de los puestos y tiendas locales, ahi podemos encontrar desde una panaderia (bocadillos ‘cheese & tomato 25/30 Rs), hasta una pequeña tienda para comprar pequeñas cosas como antimosquitos, papel higiénico, crema solar…
PARA COMER
Nuestra principal recomendación es Mango Tree (un nombre muy común en la India), posee WiFi abierta para los clientes (pass: 6666655555) y un menú muy bueno.
PLAYAS
Al final de la carretera se encuentra Vagator Beach (muy original el nombre): de arena fina y aguas ‘calmosas’, sólo perturban la tranquilidad y soledad del lugar las vendedoras que recorren la playa con sus cestos de fruta.
– Little Vagator Beach: Al sur de la primera, igual que ésta con la única diferencia de que tiene un par de bares con terraza, tumbonas… lo que la hace estar más llena.

PANAJI
Pueblo de marcado estilo portugués, situado al norte de Goa. Muy recomendable un paseo por el barrio de Sao Tomé y el de Fontainhas. Sus casas de colores, con letreros de azulejo en las puertas, y la limpieza de sus calles te harán olvidar por un momento que estás en la India.
PARA COMER
Nada mejor que un sitio que frecuente mucho la gente local, es lo que suelen decir, asi que el Vihar Restaurant es la mejor opción. Además de una gran selección de platos del país, lo que lo hace irresistible son sus precios asequibles. North India Thali (80 Rs), Special Vihar Thali (75 Rs). Ah, no tiene ‘toilet’.

HAMPI
En el corazón de Karnataka, es uno de los pocos ejemplos de templo viviente que perdura en la actualidad. En torno al Templo de Virupaksa se agolpa la vida de esta ciudad sagrada.
PARA DORMIR
En las calles alrededor del templo se hallan la casi totalidad de los ‘guest houses’. Según bajas del autobús te ves asaltado (aparte de por los omnipresentes e incansables ‘ricksaws’) por gente que intentara llevarte a su guest house, no es nada difícil encontrar alguno con habitación disponible. Shanthy Guest House es una buena opción. Situado en la calle trasera del Templo. Alrededor de un jardín, con palmeritas y esas cosas, se distribuyen las habitaciones en dos plantas diferentes. Lo más económico es optar por baño compartido (250 Rs/noche). Tiene duchas y una terracita con mecedora la mar de gustosa para pasar el rato.
PARA COMER
– Mango Tree: a 5 minutos de la zona del templo, entre una plantación de bananeros, se encuentra uno de los restaurantes con mejores vistas del lugar.
– Gopi Guest House Roof Restaurant: por la noche, entre plantas y tenues lamparas, se crea una atmosfera relajada y muy tranquila ideal para degustar su variada carta. Veg Kofta, Veg Wonton, Cheese Naan y un riquísimo Apple Lassi por 200 Rs.
– Rama Guest House Roof Restaurant: local con precios muy asequibles y comida rica.
– Prince Restaurant: sitio muy agradable con ambiente chill-out, mesas al estilo árabe, con cojines para sentarse en el suelo. Mushroom & Veg Parota, Mini Indian Thali, Cream of Spinach Soup (195 Rs).

HOSPET
Es una ciudad enlace, centro de transporte para Hampi, unas cuantas calles repletas de tiendas, alojamientos y restaurantes. Quedarse no merece la pena, pero si hay que comer, una opcion increible es: Udupi Sri Krishna Bhavan: justo enfrente de la estación de autobuses. Suele estar siempre abarrotado de gente local a cualquier hora. El comedor se divide en dos plantas espaciosas. El baño… es el único ‘pero’ del lugar. La comida, y sobre todo el precio, hacen de este el mejor lugar en muchos kilometros a la redonda. Wada (12 Rs), Masala Dosa (25 Rs), South Indian Thali (35 Rs), con agua (15 Rs) y dos cafecitos (4 Rs/ud). BARATISIMO!!! 2 euritos :).

GOKARNA
La vida transcurre en torno a dos calles principalmente. La playa deja bastante que desear. Tiene un par de cajeros y un hotel, aparte de la infinidad de tiendecitas que jalonan las calles. Lo realmente interesante se halla a 30 minutos caminando. Escondido detras del templo más grande, de paredes rosas, se halla el inicio del tortuoso camino a Kudle Beach.
PARA COMER
– Prema Restaurant (Gokarna): el último antes de llegar a la playa. Muchos lugareños y turistas frecuentan el lugar. Veg Noodles, Veg Thali, muy rico el Ginger Lemon Honey (todo por 160 Rs).
– Parvati Cafe (Kudle Beach): ambiente muy tranquilo y agradable. Mix Fruit Muesly & Curd (65 Rs), Veg Momo (60 Rs) muy buenos :), en general la comida es muy buena y barata.
– Namaste Rock Cafe: el lugar de moda de la playa. La Cheese Veg Egg Pizza (100 Rs) servida sobre hoja de platanero esta muy buena.
– Look Sea: Fish Munchurian (60 Rs), Cheese Parota (30 Rs). Es barato. Tiene internet (50 Rs/hr).
PARA DORMIR
A lo largo de la playa se dispersan numerosas cabañas a un precio muy asequible.
– Parvati Cafe: cabañita con cama doble y ventilador (150 Rs/noche).
PLAYAS
– Kudle Beach: tiene forma de gran media luna, por las mañanas y al atardecer la gente practicando yoga o tocando los tambores le dan un ambiente hippie y sosegado. rodeada de cafés, sin embargo no esta nunca llena de gente.
– Om Beach: a unos 20 minutos andando de Kudle, mas pequeña y estrecha, es en realidad una sucesión de calas formando el simbolo que le da nombre. también hay muchos cafés. Más concurrida que la anterior, más turística y menos hippie.

Lugares de la India. Parte 1 (Goa y Karnataka)

Un comentario en “Lugares de la India. Parte 1 (Goa y Karnataka)

  1. Muy buen resumen. Todo precioso, la comida exquisita, todo barato… Esas playas vacías son increíbles. Y el calorcito. ¡Yo quiero ir a la Indiaaaa! Mandad más fotos y así compartimos lo que veis. Besos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s