SAN FRANCISCO
Fue nuestra puerta de entrada al país. Los trámites de inmigración no son tan duros como habíamos imaginado al principio, sólo necesitamos tener el formulario ESTA (que rellenamos antes de iniciar nuestro viaje, hace ya seis meses) y el pasaporte en vigor. En la entrada sólo te toman las huellas, te hacen una foto y algunas preguntas de rigor y entras sin mayor problema.
San Francisco nos pareció preciosa, cultural y alejada de la imagen de ciudad americana que teníamos. Construida junto a la enorme bahía de San Francisco, sobre un terreno muy desigual y empinado que proporciona grandes vistas. Es una de las ciudades más visitadas del mundo, y no es de extrañar ya que pasear por sus calles entre casitas de estilo victoriano hace que más de uno quiera quedarse ahí mucho más tiempo.
– Bus San Francisco-Los Ángeles (42$): depende del autobús que cojas puedes tardar más o menos horas, así que mejor mirarlo con tiempo en la web de la compañía: http://www.greyhound.com.
PARA DORMIR
– European Hostel (761 Minna St.): En el centro de la ciudad, a sólo unos minutos del barrio latino, regentado por una agradable familia india. Dormitorio de seis personas (16$). Una pequeña cocina con salón son sus únicas zonas comunes. Tiene ordenador y wifi en las habitaciones.
PARA COMER
– Cheesesteak (364 Columbus Ave.): no se puede venir a USA y no comerte una enorme hamburguesa (de las buenas, no de esas prefabricadas de McDonalds o Burguer King) con su cebollita, pepinillo, patatitas… Encontramos este pequeño local que cumplió todas nuestras expectativas. Tienen un variado menú con diferentes tipos de ‘burguers’ y bocadillos de carne, además de muchas y diferentes salsas con diferentes grados de picante. Cheese Burguer con cheddar, Bacon Burguer con provolone y patatas fritas (16,8$).
Esta vez, además de contaros los sitios que nosotros visitamos en la ciudad, vamos a incluir en este apartado algunas de las recomendaciones que recibimos por gente que ha estado en vacaciones o a través de conocidos de amigos que viven en SFO y conocen locales más auténticos:
– The Cheesecake Factory (Union Square): para los amantes de lo dulce y las tartas es una visita obligada. Las vistas desde la terraza son de lo mejorcito.
– Cafe Sport (574 Green St.): el mejor restaurante en North Beach.
– House of Nan King (919 Kearney St.): restaurante de comida china.
– Sam Wo (813 Washington St.): para comer comida china barata.
LOS ÁNGELES
Enorme, inmensa, inabarcable… os podéis hacer una idea del tamaño teniendo en cuenta que tiene más de 18 millones de habitantes. Es mundialmente famosa por ser el centro de la industria del cine. La misma que ha hecho célebres sus playas (Santa Monica, Venice…), sus calles de lujo (Rodeo, Beverly Hills) y sus avenidas (Sunset, Hollywood…). Para ser honestos es una visita que todos hacemos hechizados por la magia de su nombre y las estrellas, pero después de visitarla te preguntas si realmente merecía la pena. A nosotros nos resultó un poco decepcionante.
– Bus Los Ángeles-Las Vegas (39$): seis horitas de viaje a través del desierto de Mojave.
PARA DORMIR
– Duo Housing (886 Crenshaw Blvd.): está situado en un barrio residencial y tranquilo, con muy buenas comunicaciones en bus con el resto de la ciudad. Dormitorio de seis (17$), baño compartido, salón, cocina, lavandería, ordenador y wifi en las habitaciones.
LAS VEGAS
Igual de impresionante que su avenida principal es el hecho de que se encuentre en mitad del desierto en Nevada. Desde el mismo instante en el que llegas y descubres su particular ‘skyline’ de hoteles y casinos te das cuenta de que Las Vegas es un sitio peculiar con dos caras muy diferentes. Por el día sus calles te invitan a pasear por la ciudad (a pie o en autobús) y descubrir capillas, casinos, tiendas de recuerdos… que se han hecho ya famosos gracias al cine y la televisión. Por la noche todo cambia: la ciudad se llena de luces de neón y despierta de su letargo, manadas de turistas inundan su avenida principal (Las Vegas Boulevard) haciendo fila frente a los casinos para ver los espectáculos de fuegos artificiales, fuentes musicales, barcos piratas con bailarinas… Dentro de los casinos la cosa no cambia, todos ellos están repletos de gente jugando (tragaperras, ruleta, cartas…) y otros que se dedican a pasear y mirar el espectáculo. Y es que la noche de Las Vegas supera cualquier expectativa.
– Bus Las Vegas-San Diego: el viaje suele durar unas 7 horas, con parada de casi una hora en Los Ángeles donde cambias de bus.
PARA DORMIR
– Palace Station (2411 West Sahara Av.): un inmenso hotel con casino incluído. El edificio principal alberga las habitaciones más caras, pero en la parte trasera esconde otro edificio más pequeño con habitaciones más normales con Biblia en la mesilla, baño, TV y aire acondicionado (16$ + tasa de servicio algunos días). Lo único malo es que está un poco alejado de la ‘strip’, pero un pequeño autobús lo enlaza varias veces al día desde la entrada del hotel. Hay wifi en las habitaciones.
SAN DIEGO
Es la segunda ciudad más segura de Estados Unidos. De tamaño medio, mezcla un ‘downtown’ moderno y americano con zonas de herencia española, barrios latinos y comida mexicana. Entre los puntos de interés destacan Coronado Island (playas), el Gaslamp Quarter (bares, restaurantes y vida nocturna), el Balboa Park (jardines, museos y estudios de arte), La Jolla (surfing USA en estado puro) y el Old Town (origen de la ciudad y de California entera).
– Ferry a Coronado Island: desde el puerto, frente al centro de información y turismo (8,50$ ida y vuelta).
– Tren a Tijuana: desde la estación de Middletown (a sólo 200 m. del hostel) sale el ‘trolley’ hasta San Ysidro (2,5$), la frontera con México.
PARA DORMIR
– Saint Christopher International Hostel (2420 India St): está situado en la zona norte del barrio ‘Little Italy’, en la parte central de la ciudad. El principal inconveniente se ve en la foto, pero a su favor tiene a la maravillosa Juliet, que gestiona este hostel con especial mimo y cuidado y se desvive por todos sus huéspedes. No dudes en pedirle consejo para cualquier plan que tengas. Dormitorio de cuatro (24$). Prepara unos estupendos desayunos con pan horneado y café o té. Cocina y salón comunes. Wifi gratis.