19-23 junio
Tras lo sucedido en Pátzcuaro, íbamos a la inmensa y casi monstruosa ciudad de México con cierto reparo. Pero, aunque uno de los últimos días nos robaron el móvil en el metro (algo que pasa también en España), de nuevo la realidad desenmascaró a la mala fama y nos sorprendió con una metrópoli tranquila y segura. Llegamos al D.F. el día 19 de junio con un par de deberes pendientes: conseguir el visado a Cuba y dejar a buen recaudo una de nuestras mochilas. Lo primero lo solucionamos con una visita al día siguiente a la embajada, donde tuvimos el primer encuentro con la parsimonia isleña y de paso recorrimos el barrio de Polanco, el larguísimo y moderno Paseo de la Reforma y la Zona Rosa, barrio gay de ambiente europeo lleno de jardincitos y casas bajas. De lo segundo se encargó la encantadora Chio, que además nos enseñó el Monumento a la Revolución y nos invitó a tomar unas chelas con chalupas. Los días en la ciudad pasaban rápido, entre recorrer el centro repleto de edificios históricos (¡casi todos torcidos por lo cenagoso que es el suelo en la zona!), el famosísimo Zócalo y la catedral con su peculiar Cristo del Veneno, el Templo Mayor de la antigua Tenochtitlán, el gigantesco Palacio Nacional (aprendimos un montón con la expo histórica sobre los 200 años de independencia mexicana), o las decenas de murales de Diego Rivera que adornan la Secretaría de Educación Pública. Seguir leyendo «Etapa 19. México D.F.»