Norte de Grecia: Sterea Ellada y Thessalía

13-16 de octubre

Llegar a Grecia es como aterrizar en España, pero en un universo paralelo. Los griegos parecen hablar español con sílabas cambiadas, las letras se han vuelto locas y no entiendes los carteles, pero de algún modo te sientes en casa. Los paisajes, el olor a Mediterráneo, las facciones de la gente, los horarios, las calles solitarias de 3 a 5 de la tarde, los baretos llenos de señores mayores que sorben café y copa, los domingos paralizados… Y, por desgracia, también las construcciones abandonadas a medias, las tiendas cerradas, las fábricas desiertas. Seguir leyendo «Norte de Grecia: Sterea Ellada y Thessalía»

Norte de Grecia: Sterea Ellada y Thessalía

Sobre la marcha (… o etapa 33)

7-12 de diciembre

Estos últimos días en Buenos Aires han sido bastante tranquilos. Como comentábamos el sábado despidiéndonos de Dani (al que deseamos lo mejor en lo que le queda de viaje, suertudo él :D), esta ciudad es más para vivirla que para verla. Y eso hemos hecho: pasear, hacer picnics en las plazas al solecito, callejear en el barrio de Gardel, comprar unos kilos de alfajores para llevar, deambular entre los chulísimos puestos de antigüedades del Mercado de San Telmo, asomarnos a alguna tienda y galería, disfrutar de una cerveza tranquila con picada porteña y hasta conocer a uno de los montadores de The Beatles, que ahora tiene una lavandería… También nos hicimos una escapadita a Tigre, un pueblo cercano junto al delta del Paraná. Y, en general, mientras hacíamos todo eso como si el tiempo no pasara, nos íbamos haciendo a la idea de que cada segundo nos acercaba al momento del regreso. Ese que no iba a llegar nunca… Y, sin embargo, mientras leéis ésto estaremos a punto de volar hacia Madrid. Seguir leyendo «Sobre la marcha (… o etapa 33)»

Sobre la marcha (… o etapa 33)

Etapa 32. Fin del mundo… y más allá

28 de noviembre-6 de diciembre

Tras recorrer Argentina entera a bordo de varios y diversos autobuses, uno acaba por acostumbrarse. Además, generalmente los viajes se hacen de noche y resultan más llevaderos. Pero la travesía que supone llegar a Ushuaia hay que hacerla de día porque se pasa la frontera chilena, así que las 16 horas que separan la ciudad austral de El Calafate (vía Río Gallegos) resultan especialmente agotadoras. Sin embargo, hay pocas cosas comparables (si no en belleza paisajística, al menos en trascendencia viajera) a transitar por las planicies enmoquetadas de Patagonia y Tierra del Fuego, y además cruzando el mítico Estrecho de Magallanes. El mismo día que nosotros lo vadeamos sin esfuerzo a bordo de un transbordador, pero 491 años antes, el propio Magallanes luchaba contra las corrientes y tempestades para recorrerlo y llegar al Océano Pacífico, cosa que lograría, por fin, al día siguiente. Le había costado 39 jornadas navegar sus 600 km de longitud y hacía 15 meses que había salido de España. Casi como nosotros, que tomamos otra ruta (precisamente empezando por las Indias a las que quería llegar el marino), pero cumplimos un año de viaje en el mismo lugar. El fin del mundo. Seguir leyendo «Etapa 32. Fin del mundo… y más allá»

Etapa 32. Fin del mundo… y más allá

Etapa 31. Entre lagos y glaciares hacia el sur de Argentina

19-27 de noviembre

Todo el país es impresionante por sus paisajes, pero el sur de Argentina es uno de esos lugares únicos que te dejan con la boca abierta. De hecho, en todos estos meses de viaje, sólo esta zona che se acerca a la belleza deslumbrante de Nueva Zelanda. Seguir leyendo «Etapa 31. Entre lagos y glaciares hacia el sur de Argentina»

Etapa 31. Entre lagos y glaciares hacia el sur de Argentina

Etapa 30. Norte y centro de Argentina

11-18 noviembre

CÓRDOBA
A pesar de no tener Mezquita ni demasiados atractivos turísticos, Córdoba fue una buena parada técnica ‘entrebuses’ de Buenos Aires a Salta. Llegamos en domingo (11/11/11 y no acabó el mundo, así que bien) y todo estaba cerrado, menos la Catedral (y gracias). Así que nos limitamos a pasear sin rumbo por la zona centro, que es bastante reducida. Edificios coloniales, plazuelas, algunas iglesias bonitas, fuentes con luces de colores y algún espectáculo callejero por la noche (que, como aquí el alcohol está vigiladísimo hasta en los conciertos, se disfruta con mate, una droga claramente dado el nivel de adicción de la peña por estos lares…). Como la ciudad no nos dijo mucho, nos refugiamos en el hostel (el Che Salguero, uno de esos que merece la pena destacar), donde aprovechamos para dormir como marmotillas, charlar con otros viajeros y apuntar un montón de consejos que nos dieron para el resto del viaje por tierras chés. Y al día siguiente emprendimos ruta de nuevo hacia Salta. Seguir leyendo «Etapa 30. Norte y centro de Argentina»

Etapa 30. Norte y centro de Argentina

Etapa 29. Puerto Iguazú y Buenos Aires

3-10 noviembre

Durante este año de viaje hemos aprendido mucho y disfrutado más, pero hay momentos especialmente increíbles que nunca olvidaremos. En mi caso, uno de ellos es sobrevolar las cataratas de Iguazú el día de mi cumpleaños. Ya habíamos podido disfrutar de unas vistas alucinantes de Río desde el aire cuando despegamos, pero a mitad de viaje el piloto nos dijo que iba a pedir permiso a la torre de control para pasar sobre las ‘cachoeiras’. Hasta dos pasadas hizo, en las que pudimos alucinar con lo que parecía un agujero enorme que se tragaba el río entre espuma y agua marrón. Ver semejante espectáculo desde el aire no es nada fácil y nosotros lo tuvimos de regalo. ¿Qué más se puede pedir? Seguir leyendo «Etapa 29. Puerto Iguazú y Buenos Aires»

Etapa 29. Puerto Iguazú y Buenos Aires

Etapa 28. Parati y Río de Janeiro

26 octubre-2 noviembre

Que vengan a verte cuando estás tan lejos hace muchísima ilusión. Pero que alguien se cruce un océano para pasar contigo sus 7 días de vacaciones y de propina tu cumpleaños es todo un regalo 🙂 ¡Anita se vino a vernos a Brasil! Con ella disfrutamos de la mágica bahía de Parati y de toda la energía de Río de Janeiro. Seguir leyendo «Etapa 28. Parati y Río de Janeiro»

Etapa 28. Parati y Río de Janeiro

Etapa 27. Costa este de Brasil

10-25 octubre

Tenía que pasar. No hay año que me escape y con estos aires acondicionados árticos… El caso es que salimos de Canoa la noche del 10 de octubre y, dos autobuses después, llegué a Olinda con anginas. El primer día aguanté a base de paracetamol, pero tras una noche terrible al final tuve que ir al médico para conseguir algo más fuerte. Les preguntamos a unos policías cómo llegar al hospital y, como no tenían nada mejor que hacer, ¡nos llevaron en el coche patrulla hasta la puerta de urgencias! Si no hubiera tenido tan mal cuerpo habría sido más divertido 😛 El caso es que me atendieron muy bien y bastante rápido, me pincharon algo milagroso que me dejó como nueva en media hora y la penicilina hizo el resto en un par de días. Seguir leyendo «Etapa 27. Costa este de Brasil»

Etapa 27. Costa este de Brasil