Entonces con esto ya está todo, ¿no?

No sé cuántas veces habremos dicho la frase que titula este post en las últimas semanas… Al final, uno llega a la conclusión de que la preparación de un viaje como éste es algo infinito, así que hasta aquí hemos llegado, más que nada porque ya no nos queda más tiempo 😛

Los últimos pasos, al menos los más importantes (mejor no explicamos todas las visitas a tiendas de chinos que hemos hecho, que entonces no nos vamos nunca…), han sido los visados y el seguro.

Visados, papeles, permisos, documentaciones

Viajar por Europa y alrededores no tiene mayor problema pero, cuando te vas un poco más lejos, la cosa se complica. Cada país tiene sus normas y sus leyes, en algunos hay embajada española y en otros no, unos te exigen papeleo previo y en otros lo arreglas todo con 20 euros y un impreso en la frontera. Así que, Internet mediante, nos hicimos una lista con las exigencias en cada caso. Allá va:

– India: Hace falta visado. Se envía por Seur a ARKE BLS (la embajada de la India en Madrid ha derivado este trámite a esa empresa concreta) el formulario, pasaporte, 3 fotos, una fotocopia del ingreso de las tasas (61 euros por cabeza más 22 de gastos de envío) y un impreso de devolución del pasaporte. Te devuelven el pasaporte por Seur con el visado puesto.

– Vietnam: También hace falta visado que debe sacarse antes de entrar al país. Se envía por correo la solicitud, foto, pasaporte, fotocopia del pasaporte y un giro postal de 65 euros por persona a la Embajada de Vietnam en Madrid. En la solicitud te piden ciudad de entrada y salida del país y fechas aproximadas, porque sólo te dan 30 días de estancia. Te devuelven el pasaporte con el visado por correo en una semanita.

– Tailandia: Sólo exigen billete de entrada y salida del país. Cuando tengamos el de entrada pensaremos en el de salida 😛

– Camboya: Se tramita el visado en la frontera.

– Indonesia: No hace falta nada. Te dan 30 días de estancia como turista.

– Australia: Se tramita la entrada al país, lo que llaman el eVisitor, por Internet.

– Nueva Zelanda y Japón: No hace falta nada.

– EEUU: Estos te preguntan de todo varias veces, desde aquí pagas las tasas y rellenas un formulario en el que detallas tus buenísimas intenciones, pero amenazan con hacernos rellenar un par más una vez allí, con escaner de retina, fotos y huellas incluidas… Ya os contaremos si somos dignos de entrar…

– México: No se necesita visado para un máximo de 180 días, pero sí billete de salida.

– Guatemala, Honduras y Costa Rica: Entrada libre.

– El Salvador, Nicaragua, Panamá, Ecuador, Perú, Venezuela, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina: Billete de salida.

– Cuba: Hay que obtener un visado turista a través de una agencia de viajes o en un consulado cubano en el exterior. Con él puedes quedarte 30 días.

En resumen, que solucionado lo solucionable desde aquí, el resto irá sobre la marcha.

El seguro

Aunque esperamos no tener que utilizarlo, hemos elegido el seguro de salud y viaje más completo que hemos encontrado. Después de mirar y remirar y sorprender a todas las aseguradoras con la duración del nuestro viaje, nos decidimos por IATI, que nos ofrece una cobertura de salud muy alta, asistencia en cualquier lugar del mundo las 24 horas del día y, además, no exige adelantar el dinero si tenemos que recibir algún tratamiento.

Buscar información en Internet de lugares y transportes, organizar la estancia de los primeros días en Goa gracias a Couchsurfing, hablar con amig@s viajer@s para que nos den ideas y consejos, subrayar guías, dibujar mapas, recopilar mil y un objetos super-útiles (desde cuerda para tender hasta pastillas para todos los males), ponernos nerviosos, dormir mal, ir a comidas/cenas/copas de despedida… Así han sido estos últimos días de preparativos.

Pero resulta que el pre-viaje está a punto de terminar y mañana (¡mañana!) toca hacer las mochilas, respirar hondo y marchar hacia Madrid porque el martes (¡el martes!) nos vamos a Goa…

Bueno… Entonces con esto ya está todo, ¿no? 😉

Entonces con esto ya está todo, ¿no?

5 comentarios en “Entonces con esto ya está todo, ¿no?

  1. Ali dijo:

    Bueno, una vez más, aquí estoy repitiendo la envidia que me dais!!
    No digo eso de que disfruteis del viaje y tal, porque es obvio que lo vais a hacer,
    Asi que sólo me queda desearos buena suerte, que todo vaya bien, y que los imprevistos que siempre surgen tengan fácil solución.
    Y como bien decis vosotros, cargad la mochila, respirad bien hondo y a conocer mundo!!

    Cuidaros mucho!!!
    Besos

    Me gusta

  2. quete dijo:

    Parece k cuando esa persona está aki, aun k no la veas en tiempo… no pasa nada.
    Pero cuando alguien a kien conoces, se aleja un pokito….uffffff.
    En fin…. mucha suerte y salud ante todo.
    Cuidaos mucho el uno al otro y volved sanos y salvos.
    Un beso mu grande.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s