Tras el banquete que supone la India, Vietnam nos recibió con una cocina más sencilla, de platos calientes y sopas, que además nos costó conocer porque todo tenía nombres totalmente desconocidos hasta en los ingredientes, y un acento diferente en la misma palabra podía cambiar su significado de pollo a estación (ejemplo real). Seguir leyendo «La cocina del Mekong»
Vietnam
En tierra de nadie
Cuando viajas por poco tiempo, como hacemos casi todos en vacaciones, un avión te lleva de forma casi mágica desde un país a otro completamente diferente en cuestión de horas. Fue lo que nos ocurrió a nosotros al llegar a la India y al volar a Hanoi. Pese a los transbordos, nuestro cruce de fronteras en ambos casos se redujo a un par de embarques y unos cuantos pasillos impolutos y grises de aeropuerto. Y, de pronto, estábamos en otro mundo. Seguir leyendo «En tierra de nadie»
Bye bye Vietnam
Nos despedimos de Vietnam con ideas y sentimientos enfrentados. Hemos descubierto un país de extremos: paisajes fríos y calurosos, selvas increíbles y playas fascinantes, ciudades llenas de vida y templos en ruinas, gente amable y borde… Es un país de extremos en todos los temas. Seguir leyendo «Bye bye Vietnam»
Lugares de Vietnam. Parte 3 (sur)
SAIGON (HO CHI MINH)
Después de la calma y tranquilidad de la zona centro de Vietnam, lo primero que ves al llegar son grandes avenidas llenas de vida con puestos de comida, enjambres de motos y autobuses por todas partes. No resulta para nada agobiante si ya te has acostumbrado al rito de cruzar las calles o a los pitidos constantes de sus vehículos. De hecho, el tráfico del centro no resulta tan estresante como en Hanoi. Para desplazarse es bastante cómodo, las líneas de autobuses locales (3.000/4.000 Dn) tienen muchas frecuencias y la zona del Distrito 1 se puede recorrer perfectamente a pie. Seguir leyendo «Lugares de Vietnam. Parte 3 (sur)»
Etapa 7. Vietnam Sur
SAIGON
El tren nos dejó en Saigon la mañana del 27 de enero con una hora de retraso, pero no nos importó porque así dormimos un ratito más. Bocadillo de huevo frito mediante, caminamos y caminamos hasta Pham Ngu Lao, una calle repleta de callejones a su vez llenos de hoteles, y por fin encontramos algo asequible y con ventana donde íbamos a pasar 3 noches. Seguir leyendo «Etapa 7. Vietnam Sur»
Etapa 6. Vietnam Centro
HUÉ
El viaje en barco (con vídeos trágico-musicales a las 5 de la mañana), bus (con gente sentada hasta en los pasillos) y tren (camitas de arriba igual de cómodas… Zzzzzz) resultó perfectamente sincronizado y llegamos a Hué el 22 de enero sin apenas esperas. Ya en la escala de Ninh Binh habíamos empezado a reconciliarnos con los vietnamitas, gracias a una familia que hasta nos dibujó un planito para llegar a la estación de tren porque ninguno hablaba inglés ni nosotros acabamos de pillar la promunciación vietnamita (tienen seis sonidos para cada vocal…). Hué confirmó que la bordería campa a sus anchas en las zonas turísticas y los viajes organizados y se convierte en sonrisas cuando llegas a ciudades más pequeñas. Te quieren timar igual pero lo hacen con más cariño 😛 Hué nos gustó, es un pueblo pequeño con calles largas que giran y te desorientan, y una enorme ciudadela donde estuvimos una mañana entera paseando sin parar, entre templos, lagos, arboledas… También visitamos unas cuantas pagodas, casi desiertas bajo la lluvia, compramos arroz con pollo y huevo para llevar como los vietnamitas y probamos el Banh Canh, con cangrejo y pollo y huevos de codorniz. Seguir leyendo «Etapa 6. Vietnam Centro»
Lugares de Vietnam. Parte 1 (Norte)
HANOI
El centro resulta algo laberíntico, y es fácil perderse por sus calles abarrotadas de tiendas curiosas, restaurantes improvisados en plena calle, manadas de motos, conductores de ‘bici-carros’… pero dejarse llevar es uno de los atractivos en esta ciudad; callejear y descubrir curiosos templos, parques y lagos inmensos donde descansar o puestos de comida increíble donde recargar energías. Seguir leyendo «Lugares de Vietnam. Parte 1 (Norte)»
Etapa 4. Vietnam Norte
El paso de la India a Vietnam ha supuesto unos cuantos cambios. Uno de ellos ha sido el frío: pasamos del verano de Chennai al invierno puro y duro de Hanoi. Tampoco la gente es igual, la frialdad parece contagiarles y la barrera idiomática no ayuda, porque pocos hablan inglés. El tercer gran cambio es que aquí resulta mucho más difícil ir a los sitios por tu cuenta, mezclándote con los vietnamitas. Todo es más turístico y los touroperadores lo tienen absolutamente dominado. Aun así estamos intentando (y consiguiendo en muchos casos) hacer las cosas a nuestra manera, con lo que ahorramos dinero a costa de perder tiempo. ¡Pero nos gusta más! (En los siguientes posts de ‘Lugares de Vietnam’ os daremos datos concretos de buses y recorridos). Seguir leyendo «Etapa 4. Vietnam Norte»
Entonces con esto ya está todo, ¿no?
No sé cuántas veces habremos dicho la frase que titula este post en las últimas semanas… Al final, uno llega a la conclusión de que la preparación de un viaje como éste es algo infinito, así que hasta aquí hemos llegado, más que nada porque ya no nos queda más tiempo 😛 Seguir leyendo «Entonces con esto ya está todo, ¿no?»