OAXACA
Nuestra estancia en Oaxaca (pronunciado «oajaca») fue algo efímera, pero disfrutamos mucho (junto a Pedro, Sergio, Brenda y Arelette) de esta bonita ciudad de estilo colonial, con un centro histórico de calles adoquinadas y casas bajas. La zona del centro, además de tener mucho ambiente por las noches, gracias a sus numerosos restaurantes y bares (imprescindible probar el mezcal, lo del gusano lo dejo a gusto del consumidor), tiene un precioso mercado de artesanías y comida muy bonito. De allí hicimos una escapada a las cascadas y fuentes sulfurosas de Hierve el Agua, las ruinas de Yagul y visitamos una fábrica donde aprendimos cómo se elabora el mezcal, con degustación incluída. Seguir leyendo «Lugares de México (zona sur) y Guatemala (Flores)»
Oaxaca
Etapa 21. Sur de México
6-15 julio
Las cosas no empezaron nada bien en la vuelta a México lindo, uno de los países que más hemos conocido y querido en este viaje. De hecho, comenzaron con un gran cabreo/disgusto. Es lo que pasa cuando llegas a las 7 de la mañana al aeropuerto sin haber dormido apenas, con los ojos aún medio abiertos y hecho polvo, te metes a un metro repleto con la única idea de encontrar una cama, y al salir del vagón te das cuenta de que te han robado el móvil del bolsillo. No sólo el móvil, no sólo el instrumento indispensable para mantener contacto con el otro lado del mundo y para escribir este blog, sino también las mil cosas irrecuperables que había en su interior: recetas de todo el mundo, fotos, escritos, borradores de posts e información útil (por ejemplo, los gastos organizados de todo el viaje por categorías con estadísticas y todo). Cuando dejamos de palparnos los bolsillos con cara de incredulidad (de gilipollas, vamos) empezó nuestro periplo burocrático (con las mochilas a la espalda) para, al menos, presentar una denuncia. Seguir leyendo «Etapa 21. Sur de México»