Lugares de Argentina. Etapa final

Buenos Aires, Bariloche, El Calafate, Ushuaia y Puerto Madryn

BAIRES
Empecemos diciendo que Buenos Aires no es Argentina y viceversa. Se nota especialmente en el carácter de la gente, en la capital abundan caras largas, malos gestos y contestaciones (y digo yo: qué culpa tendremos nosotros de los españoles que vinieron aquí hace 500 años). Hasta el que vende boletos en el metro intenta estafarte con el dinero. Muchas veces cometemos el error de extrapolar la imagen de una ciudad que acabamos de conocer al resto del país. Y eso nos pasó a nosotros, que creímos que el aire europeo con el que nos reencontramos en la capital duraría a lo largo de todo el viaje. Gracias a Dios no fue así y pudimos descubrir gentes amables, dicharacheras y alegres de ver turistas, además de lugares muy diferentes, pero bueno… eso ya es otra historia. Regresemos a Buenos Aires. Es una ciudad inmensa (2,8 millones, casi 13 si incluimos su área metropolitana), con numerosos barrios muy diferentes, con distintas personalidades, así que pasear por cada uno es descubrir una historia y una ciudad diferente. Seguir leyendo «Lugares de Argentina. Etapa final»

Lugares de Argentina. Etapa final

Etapa 31. Entre lagos y glaciares hacia el sur de Argentina

19-27 de noviembre

Todo el país es impresionante por sus paisajes, pero el sur de Argentina es uno de esos lugares únicos que te dejan con la boca abierta. De hecho, en todos estos meses de viaje, sólo esta zona che se acerca a la belleza deslumbrante de Nueva Zelanda. Seguir leyendo «Etapa 31. Entre lagos y glaciares hacia el sur de Argentina»

Etapa 31. Entre lagos y glaciares hacia el sur de Argentina

Lugares de Argentina. Norte y centro

PUERTO IGUAZÚ
No es precisamente un lugar muy encantador. Tiene unos 34.000 habitantes y en el centro de la ciudad se concentra gran parte de la vida de ésta, con multitud de hostales, restaurantes y tiendas. En las afueras se encuentra el Hito de las 3 fronteras, un tramo del río que separa Paraguay, Brasil y Argentina. En cualquier otro lugar este enclave atraería la atención y los cuidados por lo curioso, pero aquí lo único que se encuentra es un pequeño monolito y alguna placa conmemorativa, nada de información que le pueda interesar al turista. Seguir leyendo «Lugares de Argentina. Norte y centro»

Lugares de Argentina. Norte y centro

Etapa 30. Norte y centro de Argentina

11-18 noviembre

CÓRDOBA
A pesar de no tener Mezquita ni demasiados atractivos turísticos, Córdoba fue una buena parada técnica ‘entrebuses’ de Buenos Aires a Salta. Llegamos en domingo (11/11/11 y no acabó el mundo, así que bien) y todo estaba cerrado, menos la Catedral (y gracias). Así que nos limitamos a pasear sin rumbo por la zona centro, que es bastante reducida. Edificios coloniales, plazuelas, algunas iglesias bonitas, fuentes con luces de colores y algún espectáculo callejero por la noche (que, como aquí el alcohol está vigiladísimo hasta en los conciertos, se disfruta con mate, una droga claramente dado el nivel de adicción de la peña por estos lares…). Como la ciudad no nos dijo mucho, nos refugiamos en el hostel (el Che Salguero, uno de esos que merece la pena destacar), donde aprovechamos para dormir como marmotillas, charlar con otros viajeros y apuntar un montón de consejos que nos dieron para el resto del viaje por tierras chés. Y al día siguiente emprendimos ruta de nuevo hacia Salta. Seguir leyendo «Etapa 30. Norte y centro de Argentina»

Etapa 30. Norte y centro de Argentina

Etapa 29. Puerto Iguazú y Buenos Aires

3-10 noviembre

Durante este año de viaje hemos aprendido mucho y disfrutado más, pero hay momentos especialmente increíbles que nunca olvidaremos. En mi caso, uno de ellos es sobrevolar las cataratas de Iguazú el día de mi cumpleaños. Ya habíamos podido disfrutar de unas vistas alucinantes de Río desde el aire cuando despegamos, pero a mitad de viaje el piloto nos dijo que iba a pedir permiso a la torre de control para pasar sobre las ‘cachoeiras’. Hasta dos pasadas hizo, en las que pudimos alucinar con lo que parecía un agujero enorme que se tragaba el río entre espuma y agua marrón. Ver semejante espectáculo desde el aire no es nada fácil y nosotros lo tuvimos de regalo. ¿Qué más se puede pedir? Seguir leyendo «Etapa 29. Puerto Iguazú y Buenos Aires»

Etapa 29. Puerto Iguazú y Buenos Aires